
PASO A PASO PARA CREAR TU PROPIO ALTAR DE MUERTOS
por Alex Méndez.
Se acerca el Día de los Muertos y es normal que veamos a muchísimas personas creando su propio altar para sus seres queridos fallecidos.
La creación del altar de día de muertos nace del deseo de buscar esa comunicación eterna con nuestros seres existentes en otro plano.
En este artículo, quiero brindarte consejos útiles y prácticos para que puedas crear tu propio altar y recibir a tus seres queridos.
¿Estamos listos? Vamos a ello…
Para iniciar debes saber que es muy importante la intención con la que desarrolles este ejercicio de comunicación, convivencia y amor con esas energías que están presentes. Más allá de lo que te puedan decir, se trata de que tu generes la intención al realizar tu altar. La intención a la hora de llevar a cabo este ritual lo es TODO.
Aquí algunos ejemplos de estas intenciones:
– “Con este altar celebro tu vida eterna y te invito a que cuando, así tú decidas, te comuniques con la familia de una manera sutil y amorosa, a través de los sueños, la música que te gustaba, trayéndonos a la mesa la conversación y los recuerdos que desees.”
– “Con este altar te invito a que vivas la energía de los alimentos que tanto te gustaban en nuestra compañía y que disfrutes el amor que te tenemos y que sigue existiendo. En este hogar, sigues existiendo y permaneces en nuestro corazón.”
– “Con este altar te invito a la celebración de un año más, esta es nuestra manera de agradecerte esa ayuda que sabemos que ha venido a raiz de tu regreso a la fuente divina. Te pido seguir intercediendo ante Dios para promover nuestros talentos, incentivar nuestras virtudes, otorgarnos guía y sanación en momentos clave de nuestra existencia, pero sobre todo para mantenernos con nosotros en pensamiento y corazón.”
– “Con este altar pretendo que te encuentres en total libertad, en donde puedas disfrutar de un recuerdo memorable de una más de tus vidas. Acá te recordamos con amor y deseamos que este presente te eleve más en vibración.”
Una vez que deposites intención, ¡MANOS A LA OBRA!
1. MÚSICA: no puede faltar. Sintoniza alguna melodía que sepas que les gustaba a tu ser querido en esta vida, mientras decides qué herramientas utilizarás y planificas la decoración, los alimentos, las bebidas, las fotografías, las veladoras. Si deseas puedes crear alguna oración.
2. DECORACIÓN:
– En México se utilizamos mucho el papel picado.
Aquí te comparto una liga por si quieres ponerte de creativa y hacerlo con más amor: https://www.youtube.com/watch?v=wWT7LifZz6E
– Veladoras: puedes utilizar sólo una o varias velas o un cirio, esto es muy a tu gusto, pero procura tener recipientes suficientemente seguros y que te gusten. ¿Cómo mostrar amor hacia tus seres queridos? Cuando las cosas te emocionan. Entonces emociónate con la elección de los recipientes y las velas.
– Necesitamos agua, pues recuerda que estamos llamando la energía de nuestra tierra. Mismo punto, elige una o varias copas. El elegir una o varias depende mucho de ti, como en el caso de las velas, puedes decidir poner una sola vela y un solo vaso de agua para todos tus seres trascendidos acompañándola con una lista de sus nombres o bien si te encanta, poner una copa para cada ser querido.
– Traer orden: esto lo logramos orientando los elementos de la siguiente manera: Al Norte el Agua, al Sur el Fuego, al Este el Aire, al Oeste la Tierra (usa la brújula de tu celular para guiarte). ¿Qué deseas que se ordene con ayuda de esta invitación con tus seres trascendidos?, coloca tu intención.
– El elemento aire puedes colocarlo a través del Copal, un elemento que sublima la oración y alabanza y provee fragancia de reverencia. El Copal limpia el lugar de los malos espíritus, envidias y tristeza. Así el espíritu de tus invitados puede entrar a tu casa sin ningún peligro. Puedes utilizar otras elementos naturales como mirra y/o palo santo.
– El elemento tierra lo puedes traer con la entrada de un cuarzo rosa que magnifica el espacio hacia el amor. Si usas otro cuarzo, sólo recuerda intencionar su uso.
– Coloca la comida que más le gustaba a tu ser querido, pero procura también convivir con ellos, así que enséñale un poco más de tí, incluyendo un poco de tu comida favorita para que también la prueben. Fruta, postres, platos fuertes, tamales, cerveza, refrescos, té, etc.
– Trae una fotografía o si no tienes fotografía, escribe su nombre completo en un papel. Además, puedes hacerles una carta (sería lindísimo), eso mantendrá tu comunicación con ellos. Recuerda hacerles una invitación a convivir contigo de una manera sutil, como te lo recomendé anteriormente.
– Por favor no te olvides de traer una planta. En México es muy utilizado para abrir el camino la flor de cempasúchil, algunas personas colocan un camino hacia este altar pues ésta, ilumina el camino con su fragancia y color pues se dice que guarda en el interior la energía del sol. Esta flor representa la vida y la muerte y ofrenda una historia de amor eterno.
– ¿Puedo incluir a mis animales en el altar? Claro que sí, siempre son bienvenidos nuestros compañeros peludos.
– Recuerda pedir por aquellas almas que están en tránsito, sería muy lindo que alguien pensara en ellos…
– Hay varias tradiciones en relación a las fechas en que se les da la bienvenida al tipo de almas dependiendo de si fueron o no bautizadas por poner un ejemplo, pero te pido que no entres en controversia. Lo que se hace con amor siempre es bienvenido en la fecha en que tu tradición te dicte.
– Puedes colocar imágenes representativas para ti, como la imagen de Jesús, la Virgen María, Arcángel Miguel o lo que dicte tu alma y corazón para acompañar la llegada de tus grandes amores.
Cómo te das cuenta, hay varios elementos que debes ordenar de acuerdo a lo comentado anteriormente, pero toda la comida, colocala al centro. Una vez que pase la fecha, algunos elementos del altar pueden se disfrutados en compañía de tu familia.
Ya tienes todas las claves… ¡Ahora solo queda tomar acción y PREPARAR TU PROPIO ALTAR!
Recuerda que la creación de un altar de muertos es mucho más que una tradición. Es una oportunidad para honrar el amor y el vínculo eterno que compartimos con quienes han trascendido. A través de cada vela encendida, cada flor colocada y cada alimento ofrecido, les expresamos nuestros seres queridos que mantenemos vivo su recuerdo y su esencia en nuestros corazones. Así, cada altar se convierte en un espacio sagrado donde las barreras entre los mundos se disuelven, permitiendo que el amor continúe fluyendo en ambas direcciones. Con cada gesto, creamos un puente de luz y amor que mantiene la conexión viva, más allá del tiempo y el espacio.
Espero te hayas sentido acompañado en estas líneas y puedas sentir la presencia de tus seres queridos en estos días.
Con amor,
Alex Méndez.
Querido miembro de la comunidad, si te ha gustado este artículo y deseas obtener más info. de Alex puedes hacer click a continuación:
Muchísimas gracias por la información, quienes no somos Mexicanos y poco conocemos pero queremos llevar a cabo la celebración de honra y agradecimiento a nuestros seres trascendidos nos es muy útil.
Que lindo Sandra, muchísimas gracias a ti por recibir esta información con tanto amor!! Luego comparteme cómo lo has hecho y te ha quedado, puedes escribirme por instagram! Abrazoss
Gracias por guiarnos con amor.
Muchas gracias querida Carmen, un abrazo muy fuerte!
Gracias Gonzalo! Por compartir voy a completar algunas cosas. Que bonito gracias. En mi casa tengo un pequeño altar con piedras con la foto padre se fué hace 7 meses. Con su partida llegó mi “big bang del despertadar” a raíz de eso llegó a mi gente bonita con eres tú. Un fuerte abrazo desde Barcelona.
Cristina, te envío un abrazo muy fuerte!! Muchas gracias por estar aquí y por tus palabras 🙂
Gonza buenos días 🙏🏻😊…. Infinitas gracias por toda la información, por siempre estar pendiente de nosotros. Un abrazo grande para ti desde mi bella Colombia 🤝🏼😘❤️🤗
Muchas gracias a ti ceci!! y un abrazo inmenso hasta colombia 🤗